dimecres, 25 de març del 2009

¿Desde cuando tiene sentido enfadarse por quererse demasiado?


Quizás desde que las ansias de estar al lado de alguien te impidan ver lo aplastante de tener un ensayo tras otro, de los exámenes a la vuelta de la esquina, y de los ensayos que, deverías avergonzarte, te parecen ya más un estorbo que una satisfacción.
Siempre se habla mucho del equilibrio, pero no de como conseguirlo.

Who knows, perhaps, maybe... es una de esas cosas que no se puede enseñar, que se tiene que aprender a base de errores. Errores que en esta vida de uwc (or, in other words, unnoticed worldwide craziness) te cuestan noches sin dormir y días sin poder abrir los ojos.

Sin embargo, hay algo que intento no olvidar nunca: no debería quejarme tanto.

  • Como
  • bebo
  • respiro
  • sonrío
  • canto en la ducha y fuera de ella
  • camino
  • duermo (eso es un poco cuestionable)
  • siento y me sienten
  • amo y me aman
  • hablo
  • escucho
  • río
  • lloro
  • me voy a Edinburgh
  • Yuval viene un mes a España
  • yo igual me voy a Israel
  • tengo calcetines y bragas de colores
  • tengo la mirada de colores también
  • soy una amiga sonrisera de las tenderas al lado de la residencia
  • llego tarde y llego a tiempo
  • nunca pierdo el tiempo porque el mismo concepto de perder el tiempo no existe
  • puedo hinchar la panza como una embarazada
  • ya no estoy enfermita
  • mi mamá me envió rosquilletas y una carta
  • ayer puse una lavadora y tengo un puñao de ropa limpia
  • el bura se desvanece poco a poco
  • el sol va perdiendo la verguenza al saludar
  • estoy en Mostar
  • estoy en BiH
  • me voy a Macedonia en Pascua
  • conozco gente maravillosa (y la que queda por conocer)
  • he sobrevivido tres días sin tomar café...

y ahora, en vez de ponerme a la faena (que la tengo, y mucha), me voy a dar una vuelta a ver con quien tengo un random talk.

¿Què més necessite?
Pot ser el teu somriure,

חיוך

dimarts, 24 de març del 2009

Discurso de Gervasio Sánchez

No tinc massa a dir.
Només el meu respecte per aquest home, home que segurament ja no tornarà a rebre cap permi a Espanya
només pel fet de pronunciar paraules honestes.

de: http://www.educarueca.org/spip.php?article689
Discurso pronunciado por Gervasio Sánchez (periodista y fotógrafo) durante la entrega de los premios Ortega y Gasset el 7 de mayo de 2008.
En el acto estaban presentes la Vicepresidenta del Gobierno, varias ministras y ministros, exministros del Partido Popular, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, el Alcalde de Madrid, el Presidente del Senado y centenares de personas.


Estimados miembros del jurado, señoras y señores:
Es para mí un gran honor recibir el Premio Ortega y Gasset de Fotografía convocado por El País, diario donde publiqué mis fotos iniciáticas de América Latina en la década de los ochenta y mis mejores trabajos realizados en diferentes conflictos del mundo durante la década de los noventa, muy especialmente las fotografías que tomé durante el cerco de Sarajevo. ….
Quiero dar las gracias a los responsables de Heraldo de Aragón, del Magazine de La Vanguardia y la Cadena Ser por respetar siempre mi trabajo como periodista y permitir que los protagonistas de mis historias, tantas veces seres humanos extraviados en los desaguaderos de la historia, tengan un espacio donde llorar y gritar.
No quiero olvidar a las organizaciones humanitarias Intermon Oxfam, Manos Unidas y Médicos Sin Fronteras, la compañía DKV SEGUROS y a mi editor Leopoldo Blume por apoyarme sin fisuras en los últimos doce años y permitir que el proyecto Vidas Minadas al que pertenece la fotografía premiada tenga vida propia y un largo recorrido que puede durar décadas. Señoras y señores, aunque sólo tengo un hijo natural, Diego Sánchez, puedo decir que como Martín Luther King, el gran soñador afroamericano asesinado hace 40 años, también tengo otros cuatro hijos víctimas de las minas antipersonas: la mozambiqueña Sofia Elface Fumo, a la que ustedes han conocido junto a su hija Alia en la imagen premiada, que concentra todo el dolor de las víctimas, pero también la belleza de la vida y, sobre todo, la incansable lucha por la supervivencia y la dignidad de las víctimas, el camboyano Sokheurm Man, el bosnio Adis Smajic y la pequeña colombiana Mónica Paola Ojeda, que se quedó ciega tras ser víctima de una explosión a los ocho años.
Sí, son mis cuatro hijos adoptivos a los que he visto al borde de la muerte, he visto llorar, gritar de dolor, crecer, enamorarse, tener hijos, llegar a la universidad. Les aseguro que no hay nada más bello en el mundo que ver a una víctima de la guerra perseguir la felicidad.
Es verdad que la guerra funde nuestras mentes y nos roba los sueños, como se dice en la película Cuentos de la luna pálida de Kenji Mizoguchi.
Es verdad que las armas que circulan por los campos de batalla suelen fabricarse en países desarrollados como el nuestro, que fue un gran exportador de minas en el pasado y que hoy dedica muy poco esfuerzo a la ayuda a las víctimas de la minas y al desminado.
Es verdad que todos los gobiernos españoles desde el inicio de la transición encabezados por los presidentes Adolfo Suarez, Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero permitieron y permiten las ventas de armas españolas a países con conflictos internos o guerras abiertas.
Es verdad que en la anterior legislatura se ha duplicado la venta de armas españolas al mismo tiempo que el presidente incidía en su mensaje contra la guerra y que hoy fabriquemos cuatro tipos distintos de bombas de racimo cuyo comportamiento en el terreno es similar al de las minas antipersonas.
Es verdad que me siento escandalizado cada vez que me topo con armas españolas en los olvidados campos de batalla del tercer mundo y que me avergüenzo de mis representantes políticos.
Pero como Martin Luther King me quiero negar a creer que el banco de la justicia está en quiebra, y como él, yo también tengo un sueño: que, por fin, un presidente de un gobierno español tenga las agallas suficientes para poner fin al silencioso mercadeo de armas que convierte a nuestro país, nos guste o no, en un exportador de la muerte.
Muchas gracias.

diumenge, 8 de març del 2009

Papallones

Cap dubte.
Les papallones són precioses
plenes de colors i batecs càlids.

Però també són erràtiques,
febles
i efímeres.


Les meues papallones són, a més, extremes.
They either fulfil the first or the second characteristics.
Pareix que no sàpiguen trobar un balanç.

dijous, 12 de febrer del 2009

Simplicitat


Hui ha sigut la primera vegada a la meua vida que m'he ficat crema hidratant per tot el cos.
Bona música de fons, encens de la tenda índia i el sol acaronant la pell a través de la finestra.
Un sol que, després de dies i setmanes sense ensenyar la poteta, ha decidit a saludar ni que siga per un breu moment.
I bé, resulta que mentres em ficava la crema m'he re.donat compte de la meravella del nostre cos. I de com de sencilla pot ser, en realitat, la felicitat.
A n'aquesta vida, igual que al teatre, no ens fa falta res més que la nostra pròpia presència, les nostres ganes de riure, les nostres ganes de viure.
Massa a sovint m'oblide de que, al cap i a la fi, no estic vivint aquesta vida ni estic a n'aquest col·legi per traure un 100% del Batxiller Internacional.
Jo aquesta vida la visc per somriure i ser feliç; però també per fer que altra gent somriga i siga feliç. I és justament aquest desig el que em porta a ser més revolucionària que mai.
Perquè quin sistema és aquest que, utilitzant el sofriment d'alguns, substancia l'excés desmesurat de gent que no sap somriure des del cor?
El capitalisme i la democragògia.

divendres, 30 de gener del 2009

Mi historia de amor


-No te alejes nunca de mí. - Dijo ella.

-...


Y no es que él no contestara, o que la quisiera olvidar, o que su boca estubiera tan llena de amor que no pudiera articular palabra, o que tubiera un amante, o que estubiera lejos y no la escuchara, o que estubiera cerca y tampoco la escuchara, o que no supiera qué contestar...

Es que él...



El jamás existió.

dijous, 22 de gener del 2009

Me guardo en una cajita

A veces pasa que me vuelvo un poco Momo, aunque sin saber escuchar tan bien.
Escucho y escucho.
Los problemas, alegrías, tristezas, amores y desamores de mis amigos y no tan amigos. Luego, me preguntan: "And how are you?"
Y yo digo: "Fine!" con una sonrisa en la cara.

Que resulta que sí, que sí que estoy "fine". Que sigo sin haberme estresado desde que llegué, que le sonrío a la vida y retomo el contacto con gente que parecía haberse emborronado en el camino.

Pero…
"Fine", como bien nos decimos Georg y yo, no es una respuesta. "Everybody could say fine, come on!"
Y, sin embargo, la respuesta mía que le sigue es: "Well, I don't know, I'm ok. With tons of work, just like everybody else, but at least I don't get stressed. I'm pretty happy in general, don't know, just enjoying as much as I can."

María, el otro día, contándome todas sus aventuras y los líos en los que la meten por en medio y yo, después, solo supe decir: "Bueno, bien, en mi línea y au."

Hoy, hablando con Yuval, me ha contado los pequeños problemas económicos de su familia, de un amigo con el que la relación se ha deteriorado, de su padre buscando fondos para hacer otro documental… y yo, de nuevo: "I don't know, just fine!"

Y ha sido entonces cuando me he re.dado cuenta de lo que me callo, de cómo me guardo, de cómo inconscientemente no abro la boca por miedo a no molestar. Y eso es malo, lo tengo comprobado, porque a la que lo intento, me oigo estúpida.

Dentro de poco habré olvidado cómo hablar de mí.

¿O será que mi vida ha dejado de ser un gráfico de y=sin(x) comprimido con x=tiempo y y=estado de ánimo?

diumenge, 11 de gener del 2009

Voy caminando por la vida, sin pausa pero sin prisa


Bé, pot ser amb una mica més de pauses de les que em tocaria. Que si té, que si café, que si un altre té amb un dolç típic bosni, un altre té amb un dolç típic anglés... Dinar, sopar, saludar a gent... i això que molts encara no han tornat!
Això de que igual no dormia aquest cap de setmana... mentira!He seguit aplaçant les coses que no són urgents, i la meua to-do list és més o menys igual de gran que quan vaig vindre però... sabeu què?

Que m'és igual!M'és completament igual perquè estic tranquil·la i serena.Sense estressar-me.Que no tinc les coses fetes? Pos weno! Que com dia Dionís l'altre dia, el primer és estar agust amb un mateix, estar feliç i amb salut, després ja vindrà la resta, després ja vindran els objectius a llarg plaç, però el primer és u mateix.

I com diu el pare de Ruth, al final del dia el que conta és el que has disfrutat d'ell.

I, com diu la tortuga de la peli kung-fu fighter: El ayer es pasado, el mañana es incierto, el hoy es un regalo, por eso se le llama presente.


"Quieres ver el mundo... mira, está debajo de tus pies."


Foto: jo i Paca a l'avió.